Se entiende por instalación eléctrica industrial a los medios que se requieren para llevar
a cabo los procesos de fabricación y de servicio en el ámbito de un sistema de organización
industrial los cuales conducen y distribuyen la corriente eléctrica.
Estas instalaciones eléctricas industriales son las encargadas de alimentar todos los usos
de oficinas, ordenadores y toda la iluminación de las industrias. Deben de estar protegidas
de forma correcta, ya que si se produjese una avería causaría daños en las instalaciones
eléctricas o en la maquinaria.
Por eso, el mantenimiento de estas instalaciones así como su reparación resulta primordial
para disfrutar de unas instalaciones seguras y poder prevenir posibles fallos eléctricos que
se puedan producir evitando daños o un cese de la actividad industrial.
¿Cómo se realiza una instalación eléctrica para una empresa industrial?
Las instalaciones eléctricas industriales por su envergadura requieren de unas garantías
de seguridad y unas características específicas, esto supone que deben tener los sistemas
más aptos para evitar posibles fallos eléctricos o averías que se puedan producir. Por tanto,
la maquinaria y los equipos deben estar adecuadamente protegidos de posibles
sobrecargas que se puedan producir.
Para el diseño de la estructura y los elementos que se necesitan es fundamental realizar de
forma previa un estudio. En ese estudio se incluirán factores como las condiciones
técnicas necesarias o las medidas de seguridad que se han impuesto.
Los elementos necesarios para una instalación eléctrica son los siguientes:
- Acometida: son las encargadas de conducir la energía hasta el punto de suministro.
- Contadores eléctricos: estos tienen la función de medir el consumo de energía
eléctrica y deben estar siempre en un lugar visible. - Interruptores: son los encargados de abrir o cerrar la corriente eléctrica y podemos
encontrarnos con varios tipos como el general, los de control o los derivados. - Arrancadores: se usan principalmente para apagar o encender los motores
eléctricos. - Transformadores: hacen que la instalación funcione transformando el voltaje
eléctrico en requerido. - Cuadro general: se trata del lugar donde se controla y distribuye la corriente
eléctrica. - Toma de tierra: fundamental para evitar cualquier tipo de sobrecarga que se pudiera
- producir y evitar accidentes
- Toma de corriente: se encargan de conducir la corriente eléctrica al equipo que se
- conecte a ella.
Conoce COVER | Servicios de Mantenimiento Eléctrico
En Cover, contamos con más de 35 años de experiencia en el sector, por ello nuestras
cifras demuestran la fidelidad de nuestros clientes y su confianza con más de 2.200
clientes y 10500 instalaciones revisadas durante un año.
Adaptamos nuestros planes para cada tipo de cliente contando con nuestro personal
altamente cualificado ofreciendo soluciones específicas porque nuestra exigencia está en
nuestro trabajo y compromiso.